La campimetría nos sirve tanto para detectar una reducción de la visión periférica, como la presencia de escotomas o “zonas ciegas” en el campo visual.
Más informaciónLa ecografía ocular consiste en un examen de diagnóstico por imagen que estudia el globo ocular y sus estructuras anexas. Se puede realizar a cualquier edad.
Más informaciónSe trata de una tecnología no invasiva y con una resolución muy superior a otras técnicas utilizadas en medicina que también hacen “cortes” ópticos.
Más informaciónLa biometría es una prueba fundamental para determinar la potencia correcta de las lentes intraoculares, ya sean fáquicas o pseudofáquicas.
Más informaciónUtilizamos la retinografía para el diagnóstico, seguimiento y control del tratamiento de la mayoría de enfermedades retinianas, además del glaucoma.
Más informaciónLa topografía corneal es una técnica diagnóstica que nos permite estudiar las características estructurales de la córneal.
Más informaciónSe realiza de forma sencilla, es indolora y no tiene efectos secundarios más allá de la dilatación de las pupilas.
Más informaciónSe utiliza cuando se sospecha que haya enfermedades que alteran los vasos de la retina.
Más información